Terry Flynn
Según un método de medir la felicidad y la calidad de vida desarrollado por Terry Flynn (CEIPOP), las personas creen tener menos calidad de vida y son menos felices a los 20 años y a los 40 años, al contrario que a los 65. Y la calidad de vida y la felicidad de las personas se incrementa a partir de los 60.
Analizando varios factores sociales, como el crimen, la educación y la formación, el salario, etc., se hace una media de la calidad de vida de una comunidad, usando estadísticas oficiales--> es la evaluación económica de la calidad de vida.
Las personas tienen distintos percecciones de la calidad, porque según la edad, las preferencias, el ambiente en ql que viven, las influencias, tienen unas u otas prioridades.
el mejor instrumento usado por el gobierno de Inglaterra es la entrevista.
La edad es uno de los principales, probablemente el principal, rsponsable de las distintas elecciones en una sociedad:
* Australia :
- young ones prefer attachmente/relationships
-middle ones prefer economic security/control/future security
-old ones prefer independency, health
En las encuestaso lo que se busca es saber qué están las personas dispuestas a cambiar por otro
strongly disagree / strongly agree y también, qué subjects están "strongly agree with" para poder dibujar las preferencias de cada persona, qué le importa de verdad.
Esto es muy importante que sea bien entendido para que los que toman las decisiones no alteren la media de la calidad a peor, de las personas afectadas por esas leyes.
Los atributos usados por CEIPOP se adecuan más al análisis de la calidad de vida y de la felicdad pero no son buenos si la variable a evaluar es la preferencia por un bien/servicio de acuerdo con su precio.
En este caso, es mejor usar distintas preguntas en relacion a un subject (for example: mobile telephone) al que tenga que contestar SI, NO; y es mejor para la muestra poblacional que presenta dificultad en elegir.
¿Es correcto analizr las preferencias centrándose sólo en las personas que hayan probado las distintas opciones del cuestionario?
NO. Porque 1º debemos saber la media de la sociedad y cómo se ve todos son diferentes y en su individualidad , complejas. Entonces, analizar una muestra de la población que tiene experiencia nos da resultados interesantes pero no reflejan las preferencias de la totalidad de la comunidad humana en cuestión. Además es un tipo de análisis que necesita ser trabajado para completar los modelos econométricos que soportan el proceso de toma de decisiones de los gobernantes.